miércoles, 15 de octubre de 2025

¿Qué es el Observatorio?

El Observatorio de legislación y jurisprudencia es un Proyecto de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, que se presenta como un espacio para el análisis y debate de la normativa local y federal, así como su aplicación por parte de los juzgados y tribunales de diferentes jurisdicciones.

El seguimiento del debate previo a la sanción de la ley, así como el seguimiento de la aplicación efectiva ley, con las diversas implicancias que puede llevar, los conflictos con otras normas de igual o diferente rango, las interpretaciones jurisprudenciales en la aplicación, resulta de particular interés para evaluar si la misma logró los fines propuestos por las y los legisladoras/es, y la necesidad de reformas o adecuaciones. 

Objetivo

El Observatorio de legislación y jurisprudencia se plantea como objetivo general ayudar a acortar la brecha existente entre la comunidad y ciertos ámbitos del derecho, divulgando una parte del conocimiento jurídico en un lenguaje fácil de comprender para toda la comunidad (jurídica y no jurídica), de manera de acercar las normas en las que se encuentran nada más y nada menos que sus derechos, y las decisiones judiciales de relevancia social.

¿Cuáles son sus principales tareas?

 

En el ámbito legislativo tiene como objetivo principal crear un sistema de monitoreo de la legislación provincial y nacional, dada la trascendencia que implica una modificación normativa en toda la comunidad y la necesidad de ayudar al conocimiento del derecho, su análisis y discusión tanto en el ámbito académico como en toda la sociedad, abriendo diferentes canales para garantizar el acceso a la información pública como a la democratización del conocimiento jurídico.

Desde jurisprudencial, se busca realizar un estudio de la aplicación de las leyes que puedan ser abordadas en el ámbito legislativo, trabajando juntamente con el mismo, y analizar la efectividad de esta a los casos concretos, evaluando la efectividad de estas o la necesidad de modificaciones u observaciones, en base al análisis de causas judiciales.

 

¿Quienes somos?

La propuesta surge de un conjunto de docentes y auxiliares de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, e integrantes del equipo de Palabras del Derecho, espacio dedicado al análisis, debate y difusión de la actualidad jurídica, cuyo equipo se encuentra integrado por periodistas y abogados/as egresados/as de esta Casa, que promueven el acceso a la información pública, facilita la comprensión de fallos, resoluciones y normativa, y construye una comunidad jurídica con una mirada federal, con el objetivo de democratizar el conocimiento jurídico desde sus diversas plataformas.

Dirección: Lucas José Zudaire

Coordinación: Candela Villalibre

Equipo de legislación:
María Lucía Martínez
Ezequiel Mena
Ailén Victoria Díaz
Constantino Iván Catalano
Giuliana Triglia
Ramiro Vélez
Rosario María Echevesti
 
Equipo jurisprudencia:
José Ignacio López
María Emilia Gutzos
Bautista D’Alfonso
Agustina Pilar Cuerda
Juan Francisco Díaz
Helena Vallefín
Gonzalo Fuentes