miércoles, 15 de octubre de 2025

Por María Lucía Martínez[1] y

Lucas José Zudaire[2]

 Resumen

En el presente informe nos ocuparemos de las leyes bonaerenses publicadas en el período comprendido entre los meses de enero y julio del año 2021, tanto aquellas que fueron tratadas durante el año 2020 como en lo que va del año 2021[3].

Durante el período en estudio, se realizaron 6 sesiones ordinarias los días 4 y 25 de marzo, 8 y 15 de abril, 13 de mayo y 17 de junio, en las que se sancionaron veinticinco (25) leyes, veinte (20) de las cuales fueron proyectadas por el bloque del Frente de Todos (FdT), y las cinco (5) restantes por el bloque de Juntos por el Cambio (JxC).

Además de esas leyes, en el lapso aludido se publicaron cuarenta y cinco (45) leyes que se trataron durante el año 2020.

Estas últimas normas se distribuyen en la publicación de dos (2) boletines, la Ley 15.229 en el del día 5 de enero y las Leyes 15.230 a 15.273 en el boletín del día 18 de enero de 2021.

De las normas tratadas en el año 2020 y publicadas en el año en curso, veintisiete (27) son proyectos impulsados por la mayoría actualmente opositora y dieciocho (18) por el oficialismo.

En el presente trabajo, se analizará el contenido de las leyes consideradas destacadas, tanto las tratadas y publicadas el lapso enero – julio de 2021 (punto 1) como las tratadas en 2020 pero publicadas en el período referido (punto 2).

En el punto 3 (“Anexo I”) se plasmarán en forma de cuadro la totalidad de las leyes publicadas entre enero y julio de 2021, con un breve resumen de su objeto y cita del bloque que impulsó el proyecto, información que a su vez encontrará reflejo en los gráficos confeccionados al final de la publicación.

Finalmente, en el punto 4 se acompañan algunos gráficos que visualizan la información abordada en los restantes apartados.

 

  1. Leyes destacadas tratadas en el primer semestre 2021
  • Ley 15.276: Establece la capacitación obligatoria en desarrollo sostenible y en materia ambiental para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, en forma permanente o transitoria, en el ámbito de los tres poderes del Estado Provincial.

La iniciativa de la legislatura provincial tiene como antecedente directo la Ley Nacional 27.592, denominada “Ley Yolanda”, de mismo espíritu educacional y protector del ambiente.

El objeto de la Ley 15.276 es el de implementar la capacitación obligatoria en desarrollo sostenible y en materia ambiental para todas las personas que se desempeñen en la función pública.

Así, en la provincia de Buenos Aires, las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, en forma permanente o transitoria, ya sea por cargo electivo, designación directa, por concurso o contratación o por cualquier otro medio de designación legal, en el ámbito de los tres poderes del Estado Provincial, deben capacitarse.

A tal fin, la provincia deberá, a través de la Autoridad de Aplicación en materia ambiental, establecer las directrices y los ejes temáticos sobre los que deberá desarrollarse, e instrumentar lo necesario para que sea implementada en la totalidad de dependencias públicas y organismos centralizados y descentralizados. Asimismo, garantizar la participación de la sociedad civil de reconocida trayectoria en el trabajo del desarrollo sostenible, incluidas las universidades, asociaciones, consejos de profesionales y organizaciones sindicales con competencia en la materia, el INTA y entidades de productores y cámaras del sector en la elaboración de las directrices y lineamientos.

A su vez, invita a los municipios a la adhesión, designando las áreas encargadas de su cumplimiento.

Dentro de los contenidos mínimos fijados en la norma se encuentran: “objetivos del desarrollo sostenible (ODS)”, “cambio climático”, “eficiencia energética”, “energías renovables”, “residuos sólidos urbanos”, “economía circular”, “problemáticas ambientales”, urbanas, “bioeconomía”, “normativa ambiental vigente” y “derecho ambiental”[4].

  • Ley 15.278: Incorpora en el Título II del Libro Segundo del Código Fiscal el Capítulo VII: “Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes”.

El régimen, sustituye el sistema de pago por anticipos tradicional destinado únicamente a pequeños contribuyentes, concepto este que refiere a los mismos sujetos que la Ley Nacional 24.977 define como monotributistas, con exclusión de aquellos que ejercen su actividad en dos o más jurisdicciones (convenio multilateral).

La norma prevé para los contribuyentes el pago de una cuota mensual, cuyo monto se determinará en función de la categoría a la que se encuentren adheridos en el ámbito nacional. La falta de pago de la cuota habilita al fisco provincial a perseguir su cobro mediante un juicio de apremio, sin que sea necesario realizar previamente un procedimiento de determinación de oficio.

Contempla las mismas formas de salida del régimen que su similar nacional, es decir, la renuncia y la exclusión. En este último sentido, se faculta a la ARBA a notificar al contribuyente del acaecimiento de alguna causal de exclusión, la cual operará de pleno derecho, previendo para la defensa del administrado un recurso ante el Director Ejecutivo de la ARBA que agota la vía administrativa[5].

  • Ley 15.279: Régimen de regularización de deudas, como medida extraordinaria y especial en el marco de la emergencia sanitaria producida por el Covid-19, sobre impuestos inmobiliarios, automotores, ingresos brutos, sellos, y para Pymes por infracciones laborales y de seguridad e higiene

El régimen de regularización previsto en la norma comprende las deudas derivadas de los impuestos antes aludidos, vencidas durante 2020 y que se encuentren en instancia prejudicial, y alcanza tanto a contribuyentes y sus responsables solidarios, como a agentes de recaudación.

También se autoriza al Poder Ejecutivo a establecer un régimen de regularización, refinanciamiento y bonificación de intereses, para las PyMEs y otras empresas que se encuentren en las condiciones que la norma detalla, para deudas exigibles originadas en sanciones por infracciones laborales y de seguridad e higiene, impuestas por el Ministerio de Trabajo hasta el día 31/12/2020.

  • Ley 15.280: Régimen de regularización de deudas en concepto de aportes y contribuciones originadas en los Establecimientos de Educación de Gestión Privada durante el período marzo/2020 – diciembre/2020, como medida extraordinaria y especial en el marco de la emergencia sanitaria producida por el Covid-19.

La norma autoriza al Poder Ejecutivo para disponer a través del Instituto de Previsión Social (IPS), un régimen de regularización de deudas en concepto de aportes y contribuciones originadas en los Establecimientos de Educación de Gestión Privada durante el período marzo/2020 – diciembre/2020.

Además, lo habilita a instrumentar la condonación de la aplicación de los intereses compensatorios ante los incumplimientos que detalla, y establece hasta un máximo de 48 cuotas sin intereses de financiación para los planes de regularización.

  • Ley 15.282: Venta, expendio y/o suministro de bebidas alcohólicas de locales donde se realicen actividades bailables y/o establecimientos en los que se vendan, expendan o suministren bebidas alcohólicas para ser consumidas exclusivamente en el ámbito físico en que funcionan

La norma modifica el artículo 5° de la Ley 14.050, que establece la prohibición para los locales y establecimientos donde se realicen actividades bailables o en los que se vendan, expendan o suministren bebidas alcohólicas entre las 4.30 y las 10 horas.

En particular, extiende a bares y cervecerías la habilitación de venta, expendio o suministro de bebidas alcohólicas en vasos, copas o similar que superen los trescientos cincuenta (350) mililitros de capacidad, que anteriormente sólo resultaba aplicable a restaurantes.

  • Ley 15.283: Inversiones en nuevos emprendimientos forestales y en las ampliaciones de los bosques existentes

La provincia de Buenos Aires adhiere al régimen de la Ley Nacional 27.487, de Prórroga y Reforma de la Ley Nacional 25.080, que será aplicado en todo el ámbito provincial, y le dará continuidad, con las modificaciones impuestas, a lo establecido en la Ley Nacional 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados y sus reglamentaciones vigentes.

Establece además en cabeza del Poder Ejecutivo provincial, la facultad para designar a la Autoridad de Aplicación del Régimen.

  • Ley 15.284: Faculta al Poder Ejecutivo, durante la vigencia de la emergencia sanitaria (Decreto 132/20, ratificado por Ley 15.174), a adoptar las medidas necesarias para la adquisición de vacunas contra la enfermedad covid-19. (pandemia- coronavirus).

La norma faculta al Ejecutivo provincial a iniciar negociaciones y celebrar contratos –previo informe de la autoridad sanitaria provincial- con el objetivo de adquirir vacunas destinadas a generar inmunidad contra el COVID-19.

A su vez, prevé que los acuerdos aprobados deberán ser informados a la Comisión Bicameral de Seguimiento, Fiscalización y Control para la Emergencia en el ámbito de la Legislatura, que podrá solicitar de manera fundada al Poder Ejecutivo el acceso a las cláusulas o acuerdos de confidencialidad que se hayan incluido en los contratos para la adquisición de vacunas.

  • Ley 15.296: Establece la capacitación obligatoria en la temática de discapacidad desde un enfoque de derechos humanos, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, en forma permanente o transitoria, ya sea por cargo electivo, designación directa, por concurso o por cualquier otro medio legal, en el ámbito de los tres poderes del Estado provincial.

La capacitación se realizará conforme los contenidos curriculares que establezca cada poder en el ámbito de su competencia, y de acuerdo con los estándares establecidos por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; las recomendaciones e informes de los organismos internacionales sobre el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad; y los estándares del sistema interamericano de protección de derechos humanos.

Asimismo, las capacitaciones y actualizaciones se orientarán por una perspectiva de diversidad, géneros e interseccionalidad.

Los órganos de implementación que cada Poder del Estado provincial designe, deberán elaborar actualizaciones periódicas de la capacitación, con el fin de promover e incorporar progresivamente buenas prácticas en materia de inclusión, perspectiva de discapacidad, accesibilidad, transversalidad e interseccionalidad, garantizando la no discriminación, autonomía y participación de las personas con discapacidad.

 

  1. Leyes destacadas tratadas durante el año 2020 y publicadas en el primer semestre de 2021

 

  • Ley 15.230. Implementación de los sistemas de constitución de domicilio electrónico y de audiencias virtuales.

La norma, que prevé la implementación de audiencias virtuales en los procedimientos administrativos y crea el Registro de Domicilios Electrónicos de la provincia, se aprobó en el mes de diciembre de 2020 y se publicó el 18 de enero de 2021, en el marco del denominado “Plan Estratégico de Modernización de la Administración Pública de la provincia de Buenos Aires” que dispone la utilización de expedientes electrónicos, documentos electrónicos, firma electrónica, firma digital, comunicaciones electrónicas, notificaciones electrónicas y domicilios electrónicos constituidos, entre otros, en todos los procedimientos administrativos que se tramitan ante la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires centralizada y descentralizada, y los Organismos de la Constitución.

En el texto de la ley se establece que el domicilio electrónico gozará de plena validez y eficacia jurídica y producirá en el ámbito administrativo los efectos del domicilio real y constituido, siendo válidas y vinculantes las notificaciones electrónicas que allí se practiquen. Además, se regula la utilización de la notificación electrónica y de audiencias virtuales o mixtas,  y crea el Registro de Domicilios Electrónicos de la Provincia, otorgando reconocimiento legislativo al Registro de domicilios electrónicos del Poder Judicial bonaerense, aprobado mediante Acuerdo N° 3989 y modificatorios

La reglamentación, aprobada por Decreto 428/21 del día 1 de julio de 2021[6], contempla los capítulos I (Domicilio Electrónico) y II (Audiencias Virtuales) de la Ley 15.230 y designa como Autoridad de Aplicación de la referida ley a la Subsecretaría de Gobierno Digital, la que podrá dictar normas complementarias reglamentarias necesarias.

  • Ley 15.232. Reconoce y garantiza, a las personas víctimas de presuntos delitos, sus derechos en todas las etapas del proceso penal.

La Ley garantiza y asegura a las personas humanas y/o jurídicas que individual o colectivamente fueran víctimas de presuntos hechos ilícitos que originen un proceso penal, el asesoramiento, asistencia jurídica, representación en el proceso y protección personal en todas las etapas procesales del mismo, en caso de petición expresa.

Para la regulación de los puntos antes destacados, le norma modifica aspectos importantes del Código Procesal Penal, la Ley de Ejecución Penal y la Ley de Principios Generales del Fuero de Familia y del Fuero Penal del Niño

Se presenta como objetivos de la norma reconocer y garantizar los derechos de las víctimas de delitos, en especial, el derecho al asesoramiento, asistencia, representación, protección, verdad, acceso a la justicia, tratamiento justo, reparación por los ofensores, celeridad y todos los demás derechos consagrados en la Constitución Nacional, en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos de los que el Estado Nacional es parte, demás instrumentos legales internacionales ratificados por Ley Nacional, la Constitución Provincial y los ordenamientos locales.

A ello se suman los objetivos de establecer y promover políticas públicas tendientes a garantizar a las víctimas en el ejercicio efectivo de sus
derechos, evitando la revictimización y asegurando un acompañamiento efectivo durante el proceso, y formular protocolos de acción con las recomendaciones a los funcionarios y agentes de todo organismo que actúe en cualquier tipo de procesos relativos a las víctimas de delito.

Se prevé que la víctima pueda intervenir en el proceso ante su mera solicitud y la verificación de su condición de víctima ypodrá constituirse como particular damnificado o actor civil, a requerimiento expreso, y se define – a los fines de la Ley- a que se considera víctima directa, víctimas indirectas y víctimas colectivas o difusas.

El tratamiento y atención a las víctimas de delitos, dice la norma, se rige en base a los principios generales de celeridad, abordaje integral y gratuidad. Al respecto se refiere que la celeridad atiende a la atención, contención, asistencia, representación, protección y toda otra forma de intervención en relación con las víctimas deberá efectuarse en el menor tiempo posible, evitando demoras innecesarias y permanencia de la víctima en dependencias públicas; el abordaje integral requiere que todas las intervenciones en relación a las víctimas deban tratarse con una perspectiva acorde a las circunstancias de la persona víctima del delito en atención a su pertenencia a grupos vulnerables/vulnerados, edad, condición social, nivel educativo, con el fin de evitar la revictimización y propender aun tratamiento adecuado y específico de su problemática post delito; y la gratuidad, garantiza el derecho de la víctima a recibir el patrocinio jurídico sin gastos, cuando por las circunstancias del hecho y por situaciones de vulnerabilidad de la víctima, se encuentre imposibilitada de afrontarlos.

  • Ley 15.243. Modificación del artículo 1 de la Ley 12.950, que regula el derecho a seguir percibiendo el importe correspondiente al 60% de su remuneración mensual del personal afiliado al IPS que cese en su condición de activo cumplimentando los recaudos necesarios para la obtención del beneficio jubilatorio.

 

 

  1. Anexo I – Cuadro con normas publicadas en el período enero a julio de 2021[7]

 

Ley Proyecto Objeto Bloque
Trata-miento Origen
15229 2020 PE-10/20-21 Modifica el artículo 39 de la Ley 14.078 – Solicitud de inscripción del nacimiento de hijos/as nacidos/as fuera del matrimonio, por parte de uno/a o ambos/as progenitores/as FRENTE DE TODOS
15230 2020 PE-11/20-21 Implementación del domicilio electrónico con carácter obligatorio y sustitutivo del domicilio real y constituido en el procedimiento administrativo (art. 24 dec.-ley 7647/70) FRENTE DE TODOS
15231 2020 D-2732/19-20 Adhesión a la Ley Nacional N° 27.092 que instituye al día 2 de octubre de cada año como “Día Nacional de la No Violencia” FRENTE DE TODOS
15232 2020 E-108/20-21 Reconoce y garantiza, a las personas víctimas de presuntos delitos, sus derechos en todas las etapas del proceso penal -asesoramiento, asistencia jurídica, representación y protección personal-. Modifica el Código Procesal Penal, la Ley de Ejecución Penal y la Ley de Principios Generales del Fuero de Familia y del Fuero Penal del Niño JUNTOS POR EL CAMBIO
15233 2020 D-536/19-20 Declárase Ciudadana Ilustre Post Mortem a la poeta, prosista, novelista y ensayista Edna Pozz JUNTOS POR EL CAMBIO
15234 2020 D-1012/19-20 Declárase Personalidad Destacada a la psicóloga DévoraKestel, por su labor en materia de Salud Mental FRENTE DE TODOS
15235 2020 D-1763/19-20 Instituye el día 8 de junio de cada año como el “Día Provincial de la Lucha Contra la Contaminación por Plástico en territorio bonaerense” JUNTOS POR EL CAMBIO
15236 2020 D-2359/19-20 Declara Ciudadano Ilustre al artista plástico y docente LidoIacopetti, por su labor y aporte a la cultura de la Provincia JUNTOS POR EL CAMBIO
15237 2020 D-2689/19-20 Declara Personalidad Destacada al deportista oriundo de Ensenada Agustín Díaz, por su desempeño y trayectoria en remo. FRENTE DE TODOS
15238 2020 D-2690/19-20 Declara Personalidad Destacada a la deportista ensenadense Sabrina Inés Ameghino, por sus notables logros en el ámbito nacional e internacional, y por haber logrado con sus medallas en Lima 2019, máxima medallista argentina en los Juegos Panamericanos con nueve medallas. FRENTE DE TODOS
15239 2020 D-2854/19-20 Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble ubicado en la localidad y partido de Pilar, destinado al Poder Judicial para Ia construcción y puesta en funcionamiento de instalaciones judiciales, Ministerio Público Fiscal, Delegación de la Casa de la Provincia y a la Municipalidad de Pilar para la construcción y puesta en funcionamiento de dependencias municipales descentralizadas. FRENTE DE TODOS
15240 2020 D-3367/19-20 Declara Personalidad Destacada a la Doctora Bárbara María Tomadoni, por su aporte al desarrollo de la ciencia. JUNTOS POR EL CAMBIO
15241 2020 D-61/20-21 Instituye la “Fiesta Provincial de la Carbonada”, a realizarse anualmente el segundo fin de semana del mes de febrero en la localidad de Espartillar, partido de Saavedra. JUNTOS POR EL CAMBIO
15242 2020 D-198/20-21 Declara Personalidad Destacada a la Doctora Ana Mon, por su labor humanitaria. JUNTOS POR EL CAMBIO
15243 2020 D-242/20-21 Modifica el artículo 1 de la Ley 12.950, que regula el derecho a seguir percibiendo el importe correspondiente al 60% de su remuneración mensual del personal afiliado al IPS que cese en su condición de activo cumplimentando los recaudos necesarios para la obtención del beneficio jubilatorio FRENTE DE TODOS
15244 2020 D-1155/20-21 Declara Personalidad Destacada a Julia Rosa Legry, por su destacada trayectoria como profesora, deportista y promotora del deporte juvenil JUNTOS POR EL CAMBIO
15245 2020 D-1156/20-21 Declara Ciudadano Ilustre Post Mortem a Ramón Armando Cabrero Muñiz, deportista, futbolista y entrenador de fútbol JUNTOS POR EL CAMBIO
15246 2020 D-1620/20-21 Instituye el día 27 de mayo de cada año como “Día de la Prevención de la Violencia en el Noviazgo” FRENTE DE TODOS
15247 2020 D-1738/20-21 Instituye el día 25 de junio como el “Día de las y los Psicólogos Sociales” en conmemoración a la fecha de nacimiento del psiquiatra, psicoanalista y fundador de la Primer Escuela Argentina de Psicología Social, Doctor Enrique Pichón Rivière FRENTE DE TODOS
15248 2020 D-1770/20-21 Declara Personalidad Destacada al Doctor Daniel Horacio Scorsetti, por su trayectoria como médico especialista en oftalmología. JUNTOS POR EL CAMBIO
15249 2020 D-1935/20-21 Declara al partido de Almirante Brown como “Capital Provincial de las Artes y las Ideas” FRENTE DE TODOS
15250 2020 D-2208/20-21 Declara Personalidad Destacada a la artista plástica Nora Iniesta, cuya temática reside en la representación plástica de una iconografía ligada siempre a un solo lugar de pertenencia: “la patria”, por el invalorable aporte que, a través de su obra, realizó y realiza a la cultura bonaerense FRENTE DE TODOS
15251 2020 D-2333/20-21 Declara Ciudadano Ilustre al Doctor Carlos Salvador Bilardo, futbolista, director técnico campeón del mundo en 1986, subcampeón del mundo en 1990, creador del sistema universal 3-5-2 y fundador de una de las escuelas de juego en el fútbol más reconocidas a nivel mundial FRENTE DE TODOS
15252 2020 D-2599/20-21 Declara Personalidad Destacada a Marta Ramallo, por su trayectoria de lucha contra la trata y explotación con fines sexuales, así como por la defensa de los derechos de las mujeres y disidencias FRENTE DE TODOS
15253 2020 D-2862/20-21 Declara Personalidad Destacada “Post Mortem” a Sergio Karakachoff, militante de la UCR, asesinado por la dictadura militar el 10 de septiembre de 1976 JUNTOS POR EL CAMBIO
15254 2020 D-4549/20-21 Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación, un inmueble del partido de General Madariaga, con afectación a la implementación de un plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos mediante la construcción de una planta de tratamiento y disposición final JUNTOS POR EL CAMBIO
15255 2020 D-4656/20-21 Declara de Interés Provincial la promoción y desarrollo del “Parque de la Costa”, de la ciudad de Tigre; con el objeto de fomentar el desarrollo turístico, cultural y educativo FRENTE DE TODOS
15256 2020 D-4657/20-21 Declara Personalidad Destacada a Don Ricardo Rolleri, por su trayectoria como concejal en el Honorable Concejo Deliberante del Partido de La Matanza desde 1983 FRENTE DE TODOS
15257 2020 E-79/19-20 Instituye el 15 de noviembre de cada año como “Día Provincial de Homenaje a los Tripulantes del Submarino ARA SAN JUAN” FRENTE DE TODOS
15258 2020 D-452/20-21 Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble de la ciudad de Mar del Plata, municipio de General Pueyrredón, para que funcione una plaza pública JUNTOS POR EL CAMBIO
15259 2020 D-4685/20-21 Designa con el nombre de “Ruta Provincial Diego Armando Maradona” a la Ruta Provincial N° 4. Deroga la Ley 11.129 FRENTE DE TODOS
15260 2020 E-88/19-20 Declara Personalidad Destacada del Deporte, a la Srta. Delfina Merino, en mérito a su destacada labor a nivel provincial, nacional e internacional en la disciplina “Hockey sobre césped” JUNTOS POR EL CAMBIO
15261 2020 E-95/19-20 Declara Personalidad Destacada del Deporte, al Sr. Santiago Lange, en mérito a su destacada labor a nivel provincial, nacional e internacional JUNTOS POR EL CAMBIO
15262 2020 E-212/19-20 Declara Personalidad Destacada del Deporte al Sr. Hugo Porta, en mérito a su destacada labor a nivel Provincial, Nacional e Internacional en la disciplina “Rugby” JUNTOS POR EL CAMBIO
15263 2020 E-1/20-21 Instituye el 6 de abril de cada año como el “Día Provincial de la Actividad Física”, en coincidencia con la fecha de conmemoración del “Día Mundial de la Actividad Física” instituido por la OMS JUNTOS POR EL CAMBIO
15264 2020 E-94/20-21 Declara Personalidad Destacada en el ámbito de los Derechos Humanos a la Sra. Norma Gil, Directora de la Asociación Máximo Gil de la ciudad de Chacabuco en reconocimiento a su destacada y sostenida trayectoria en la protección de los derechos de los niños en situación de vulnerabilidad JUNTOS POR EL CAMBIO
15265 2020 E-250/20-21 Instituye el día 25 de marzo de cada año como el “Día de la Mujer Boxeadora” JUNTOS POR EL CAMBIO
15266 2020 E-251/20-21 Declara Personalidad Destacada del deporte de la provincia a María Cecilia Román, por su trayectoria deportiva en el boxeo y su lucha en el reconocimiento de las mujeres en el deporte JUNTOS POR EL CAMBIO
15267 2020 E-253/20-21 Declara Personalidad Destacada del deporte de la provincia a Yésica Bopp, por su trayectoria deportiva en el boxeo y su lucha en el reconocimiento de las mujeres en el deporte JUNTOS POR EL CAMBIO
15268 2020 E-281/20-21 Declara Personalidad Destacada del deporte de la provincia a Abel Gallegos Caputo, por su labor en la disciplina Golf, en el ámbito provincial, nacional e internacional JUNTOS POR EL CAMBIO
15269 2020 E-327/20-21 Declara Fiesta Provincial a la Fiesta del Cordero al Disco, la que se desarrolla anualmente en la tercera semana del mes de febrero, en el marco de las fiestas conmemorativas de la localidad de Indio Rico, partido de Coronel Pringles JUNTOS POR EL CAMBIO
15270 2020 E-337/20-21 Declara Personalidad Destacada del deporte a Camilo Javier Angelani, por su labor deportiva en la disciplina Karate Do, en el ámbito provincial, nacional e internacional. JUNTOS POR EL CAMBIO
15271 2020 E-415/20-21 Declara Ciudadana Ilustre post mortem a la Dra. María del Carmen Ruiz, en reconocimiento a su trayectoria como médica terapista de la ciudad de Azul JUNTOS POR EL CAMBIO
15272 2020 E-416/20-21 Declara Ciudadano Ilustre post mortem a Héctor Edgardo Ferrarello conocido como “Cacho” Nebbia, por su trayectoria como locutor y periodista de la ciudad de Azul JUNTOS POR EL CAMBIO
15273 2020 D-415/20-21 Restituye a la UCR de la Provincia, transfiriéndose con carácter de cesión definitiva y a título gratuito, un inmueble de la localidad de Trenque Lauquen JUNTOS POR EL CAMBIO
15274 2021 E-300/20-21 Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble de la localidad de Gerli, partido de Avellaneda FRENTE DE TODOS
15275 2021 E-301/20-21 Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble ubicado en la localidad de Piñeyro, partido de Avellaneda FRENTE DE TODOS
15276 2021 E-191/20-21 Establece la capacitación obligatoria en desarrollo sostenible y en materia ambiental para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, en forma permanente o transitoria, en el ámbito de los tres poderes del Estado Provincial FRENTE DE TODOS
15277 2021 E-37/20-21 Declara Personalidad Destacada del deporte a Juan Cáceres, oriundo de la localidad de Las Flores, por su trayectoria en la disciplina canotaje en el ámbito provincial, nacional e internacional FRENTE DE TODOS
15278 2021 PE-1/21-22 Incorpora en el Título II del Libro Segundo del Código Fiscal el Capítulo VII: “Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes” FRENTE DE TODOS
15279 2021 PE-2/21-22 Régimen de regularización de deudas, como medida extraordinaria y especial en el marco de la emergencia sanitaria producida por el Covid-19, sobre impuestos inmobiliarios, automotores, ingresos brutos, sellos, y para Pymes por infracciones laborales y de seguridad e higiene FRENTE DE TODOS
15280 2021 D-1102/21-22 Régimen de regularización de deudas en concepto de aportes y contribuciones originadas en los Establecimientos de Educación de Gestión Privada durante el período marzo/2020 – diciembre/2020, como medida extraordinaria y especial en el marco de la emergencia sanitaria producida por el Covid-19. JUNTOS POR EL CAMBIO
15281 2021 D-2906/20-21 Transfiere gratuitamente y con carácter de cesión definitiva al Municipio de Nueve de Julio, un inmueble con destino a la disposición final y/o tratamiento de residuos urbanos JUNTOS POR EL CAMBIO
15282 2021 D-3502/20-21 Modifica el artículo 5 de la Ley 14.050, que regula la venta, expendio y/o suministro de bebidas alcohólicas de locales donde se realicen actividades bailables y/o establecimientos en los que se vendan, expendan o suministren bebidas alcohólicas para ser consumidas exclusivamente en el ámbito físico en que funcionan; así como la obligación de contar con la provisión gratuita y suficiente de agua potable en los lugares adecuados FRENTE DE TODOS
15283 2021 D-3944/20-21 Adhiere a la Ley Nacional 27.487, de prórroga y reforma de la Ley Nacional 25.080, que régimen de promoción de las inversiones que se efectúen en nuevos emprendimientos forestales y en las ampliaciones de los bosques existentes JUNTOS POR EL CAMBIO
15284 2021 PE-3/21-22 Faculta al Poder Ejecutivo, durante la vigencia de la emergencia sanitaria (Decreto 132/20, ratificado por Ley 15.174), a adoptar las medidas necesarias para la adquisición de vacunas contra la enfermedad covid-19. (pandemia- coronavirus) FRENTE DE TODOS
15285 2021 E-387/20-21 Establece el día 20 de octubre como el “Día Provincial de la Prevención, Control y Orientación de la Osteoporosis” FRENTE DE TODOS
15286 2021 E-108/21-22 Establece el día 17 de mayo como el “Día Provincial del Electrodependiente por cuestiones de Salud”, en coincidencia con la fecha de promulgación de la Ley Nacional 27.351 que consagra sus derechos FRENTE DE TODOS
15287 2021 E-284/20-21 Declara ciudadano ilustre de la Provincia de Buenos Aires al Dr. Juan Carlos Cabirón JUNTOS POR EL CAMBIO
15288 2021 E- 32/21-22 Declara personalidad destacada de la Provincia de Buenos Aires a Don Carlos Alberto Benavidez FRENTE DE TODOS
15289 2021 D- 3307/19-20 Prorroga por ciento ochenta (180) días la Ley 14966, sobre expropiación de la cooperativa de trabajo IMPOPAR – Industria Metalúrgica Popular Argentina Limitada.

 

FRENTE DE TODOS
15290 2021 D- 807/20-21 Prorroga por ciento ochenta (180) días la Ley 14714, sobre expropiación inmuebles que conforman el Barrio Uspallata, ubicados en la localidad de Béccar, partido de San Isidro.

 

FRENTE DE TODOS
15291 2021 PE- 4/21-22 Declara de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles situados en el partido de Lanús (plan de infraestructura penitenciaria – construcción de establecimientos penitenciarios y alcaidías departamentales).

 

FRENTE DE TODOS
15292 2021 PE- 5/21-22 Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble situado en el partido de Morón (plan de infraestructura penitenciaria – construcción de establecimientos penitenciarios y alcaidías departamentales)

 

FRENTE DE TODOS
15293 2021 PE- 6/21-22 Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble situado en el partido de Ezeiza (plan de infraestructura penitenciaria – construcción de establecimientos penitenciarios y alcaidías departamentales)

 

FRENTE DE TODOS
15294 2021 PE- 7/21-22 Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación dos parcelas ubicadas en el partido de Tres de Febrero (plan de infraestructura penitenciaria – construcción de establecimientos penitenciarios y alcaidías departamentales)

 

FRENTE DE TODOS
15295 2021 D- 903/21-22 Prorroga por el término de cinco años, la vigencia de la Ley 14.664 sobre expropiación de inmuebles ubicados en la localidad de Mar del Tuyú, partido de la Costa.

 

FRENTE DE TODOS
15296 2021 D- 3523/20-21 Establece la capacitación obligatoria en discapacidad desde un enfoque de Derechos Humanos, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, en el ámbito de los tres poderes del Estado provincial.

 

JUNTOS POR EL CAMBIO
15297 2021 E- 264/20-21 Instituye en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires el 19 de noviembre de cada año como Día Provincial para la Prevención del Abuso contra Niñas, Niños y Adolescentes.

 

FRENTE DE TODOS
15298 2021 E- 290/20-21  

Declara el día 26 de agosto de cada año como el “Día Provincial del Vacunador y Vacunadora”

 

FRENTE DE TODOS

 

70 leyes publicadas en el primer semestre 2021 (30 JxC – 26 FdT)

45 tratadas en el año 2020 (27 JxC – 18 FdT)

25 tratadas en el año 2021 (5 JxC – 20 FdT)

 

  1. Anexo II – Gráficos

(Fuente: Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires)

 

 

[1]María Lucía Martínez, abogada (UNLP), integrante del Observatorio de Legislación y Jurisprudencia de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP.

[2]Lucas José Zudaire, abogado (UNLP), Director del Observatorio de Legislación y Jurisprudencia de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP

[3] El estudio se acota a los proyectos de ley aprobados, sin avocarnos a los proyectos de resolución, declaración o de solicitud de informes.

[4] Ver más en Palabras del Derecho “La capacitación ambiental será obligatoria para los funcionarios públicos de la Provincia de Buenos Aires” por Fausto Estefanell Pradás

[5]Ver más en Palabras del Derecho “Kicillof proyecta un régimen simplificado de Ingresos Brutos” por María Lucía Martínez

[6]Publicado en el Boletín Oficial 29048 del 5 de julio de 2021

[7] Fuente: Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires

Share.